Subscribe to RSS headline updates from:
Powered by FeedBurner

Subscribe to RSS headline updates from:
Powered by FeedBurner

Suscribirse a las actualizaciones de titulares RSS de:
Ofrecido por FeedBurner

economia



____




Subscribe to RSS headline updates from:
Powered by FeedBurner



Subscribe to RSS headline updates from:
Powered by FeedBurner


_____





Investing.comLos Tipos de Cambio son proveídos por Investing.com Español.


____

Cotizaciones del Ibex y demás índices, proporcionadas por Investing.com España.

domingo, 8 de febrero de 2009

La trama del pp en Boadilla llega a Burgos

___________________


El Empresario y editor del diario El Inmundo-El correo de Burgos, José Luis Ulibarri, ha sido llamado por Garzón para que le informara sobre contratos en construcciones asi como adjudicaciones en TDT. Recordemos que en Castilla y León se han juntado su tv(cyltv) con "el Michel", exconvicto y dueño de Diario de Burgos y otras tantas cabeceras, tv y radios de castilla León y Castilla la Mancha; y que han sido adjudicados en la tv digital terrestre de Castilla y león. [+Informacion en cadena ser.com]
José Luis Ulibarri, El director del Grupo Begar, asi como editor de Diario de León El Correo de Burgos, Diario de Soria, Diario de Valladolid y una extnsa red de tv y radios así como adjudicaciones de tdt
+otros enlaces
___________

sábado, 7 de febrero de 2009

Los socavones de aparicio

Os pongo un video que he realizado con el movil, por lo cual pido perdon por la baja calidad, pero me pillo con tanta rabia que no pude mas que parar el coche y grabar las decomunal bacheada esistente en la entrada y salida de Burgos por la calle Madrid y C/Alfareros. Con las ultimas nevadas y heladas la cosa se ha complicado y el ayuntamiento supongo que esta esperando a que salga el sol para empezar la obras de asfaltado. Manda bemoles, El vecindario lleva mas de un año con el problema. y los que sean de fuera y entren y salgan de la ciudad se dejan los neumanticos en el asfalto.

domingo, 1 de febrero de 2009

EL CAPITALISMO...¿TIENE LOS DIAS CONTADOS?


Domingo 1/02/09, diario Público, me encuentro con una entrevista con IMMANUEL WALLERSTEIN, un...¿gurú? de los sistemas, predijo el fin del comunismo en plena guerra fria, y hoy en las paginas de Público nos adereza el desayuno con el próximo fin de capitalismo. Dándole un periodo de 30 años. como mis ojos, que vieron la caida del muro de Berlin, se despachen con el fin de capitalismo, habre vivido una época de cambio y contrarevoluciones de cuyas imágenes ni puedo imaginar, igual que nadie , nada mas la literatura fantastica, vio el atentado a las torres gemelas, el fin del capitalismo nos dará unas imágenes que según pueden ser "...ismos" y todo lo que ello conlleva [entrevista]

miércoles, 28 de enero de 2009

EL LIBRO NEGRO DE LAS MARCAS


"El sistema nos enseña a ser hijos de puta"

Corta y sintetizada entrevista al autor de este libro que acaba de escribir un nuevo libro sobre el capitalismoy en donde pone unas cuantos puntos sobre las ies. Un libro que nos hace reflexionar sobre este sistema de consumismo donde si sales en los media eres alguien... y tal ,os pongo el enlace de la entrevista[entrevista]

martes, 27 de enero de 2009

BOIKOT A ISRAEL

Desde la fragilidad de un alto el fuego permanente, al que han llegado tanto arabes como hebreos, occidente sique con la boca cerrada y la cabeza gacha. Es hora de desde nuestro palacete de cristal que nos da este sistema capitalista, mover una neurona, para dar a entender a nuestros representantes que nosotros no queremos comercializar con pueblos esterminadores ocupadores y genocidas.

Empecemos por no comprar o desvincularnos de empresas que utilizan o se fabrican en Israel.
Las principales empresas las podeis ver en el sigiente enlace






______________________

lunes, 26 de enero de 2009

MOHAMED VI Y LA MARIA


Leyendo un artículo en el diario Público sobre la biodibersidad, descubro como el rey de marruecos tiene plantaciones de mariguana que llegan a parques naturales y estan esquilmando la biodiversidad forestal del pais norteafricano [+ Informacion]

domingo, 25 de enero de 2009

ABC sube e EL INMUNDO Y EL PAIS BAJAN


Ya ahn salido los datos de digusion de de difusion del ojd de 2008 y el gran perdedor es El Mundo 323.378(-3,84) La razón con 154.184 Eje/dia (-0,76%),El Pais 431.034 Eje/dia(0,93%), Mientras que el vencedor este años ha sido ABC 251.642 Ejm/día con una subida de 10,29%. En lo que respecta a las ediciones locales todavia no tenemos informacion pero proximamente lo adjuntaremos, pero si tenemos los datos de agosto de 2007 a Agosto de año pasado y el Diario de Burgos había perdido cerca de 1500 Ejemplares/dia. Seguiermos informando

EL INMUNDO PLANEA DESPEDIR AL 10% DE LA PLANTILLA
Según informaciones aparecido en la prensa especializada en comunicacion el consejo editorial planea recortar la plantilla en 400 enpleado o sino un recorte salarial [+ Informacion]

martes, 20 de enero de 2009

viernes, 26 de diciembre de 2008

difusion de noviembre y la huelga del EL PAIS para EL INMUNDO

Ya tenemos los datos de la difusion de noviembre en la prensa española y como informa prnoticias :


Los generalistas siguen perdiendo terreno en el quiosco


24/12/08 10:51
OJD NOVIEMBRE El fin de año se antoja complicado para la prensa. Y ya no hablamos de la caída de la publicidad, ni de los conflictos laborales que cada uno tiene, nos referimos a la venta de ejemplares que en el caso del sector representa la mitad de sus ingresos operativos. Según datos de la OJD pendientes de certificar para el mes de noviembre, los cuatro grandes se han dejado importantes cantidades de venta en la calle en los últimos doce meses. La Razón ha caído un 9,7%, El Mundo ha perdido un 8,7%, El País un 2% y ABC un 4%.

Los cuatro grandes diarios siguen perdiendo fuerza de venta. El Mundo ha cerrado el mes con 215.517 ejemplares, una caída de más de 20.000 números respecto a igual mes del año pasado, equivalente a un 8,66%. El diario de Pedrojota que tiene en la venta en quiosco su mejor arma de difusión ha visto como la gente deja de comprar diarios en momentos de crisis. El diario ha visto además como su difusión general ha caído un 5,7% (20.150 ejemplares casi lo mismo que sus ventas) hasta los 333.523 ejemplares.

La mayor caída en términos porcentuales ha sido para la Razón que se ha dejado un 9,7% en los últimos doce meses, unos 9.300 ejemplares que le sitúan con una venta en quisco en noviembre de 87.000 ejemplares, Tradicionalmente el mes de noviembre es uno de los menores ventas en el diario de Planeta y también de caídas en su difusión. En esta oportunidad ha caído un 9,1%, trece mil ejemplares menos hasta lograr una difusión general de 130.000 números.


ABC sigue con la paradoja de aumentar su difusión, pero reduciendo sus ventas. En noviembre ha registrado una venta en quiosco de 132.971 ejemplares, unos 5.500 ejemplares menos que hace un año (un -4,1%), no obstante el diario de Vocento gana 512 ejemplares de difusión general en ese mismo periodo hasta los 265.000 números. Esto se explica porque ABC ha aumentado y mantenido sus suscripciones y su venta en bloque.


El País tampoco sale bien parado. Pierde 6.600 ejemplares de venta en quiosco en relación a noviembre del año pasado hasta los 332.000 números, aunque su difusión se mantiene inalterable en los 433.000 ejemplares.
________________________________-

mientras tanto EL INMUNDO SIGUE INFORMANDO EN SU WEB DE la huelga en EL PAIS,y estamos a 26 y si que he visto el ejemplar de el pais, me parece que no se saben o aprendido el refran de las barbas del vecino... PUES SIENDO CAPITAL ITALIANO NO CReO QUE LES IMPORTE a sus jefes de ir desprendiendose del mismo a una empresa que va perdiendo difusion , suscripciones , despidos y cierres de ediciones locales (tenerife, malaga...). Por mucho cambio de diseño que nos muestren en 2009 si el contenido es igual de patetico, poco valdrá, un periodico a 1, 20 € que se supone pondran a la venta proximente los periodicos por la subida del papel poco puede hacer ante la crisis de pago de las familias españolas. Tendran que quitar gastos superfluos. por cierto desde que los datos del ojd no le son buenos al pedro j. no da ni un ápice de esa informacion a sus lectores. ya ven las orejas al lobo, o son unos censores?

sábado, 20 de diciembre de 2008

Santander echa a PACO

OS PONGO LOS VIDEO QUE POR INTERNET HAY DE LAS RETIRADS DE ESTATUAS DE
PAQUITO... QUE GOZADA

SANTANDER


MADRID

miércoles, 17 de diciembre de 2008

no a bolonia


los universitarios españoles estan encerrados en protesta por el plan Bolonia. Os dejo unos enlaces para que os sumerjais en la red investigando sus motivos y os empapeis de informacion pues son ellos quienes lo sufriran y somos nosotros, los no universitarios quienes debemos apoyarlos.
-kaos en la red
universidad critica

lunes, 8 de diciembre de 2008

El Mundo-La Gaceta de Canarias cierra en Tenerife

Este periodíco se vende conjuntamente con El Mundo

El periódico La Gaceta de Canarias está sumido en la mayor crisis de su historia, después de que la empresa editora decidiera cerrar hoy sus instalaciones en Santa Cruz de Tenerife, vulnerando tanto el derecho a la huelga de los trabajadores que la han secundado como el derecho al trabajo del resto.
Fernando Peña y la consejera delegada Elena Rodríguez Darias han tomado esta irresponsable decisión de manera unilateral haciendo que, por primera vez en su historia, este periódico no llegue mañana a sus lectores.
Esto sucede en el día en que el ciento por ciento de la plantilla de la empresa no ha trabajado hoy, segunda jornada de huelga planteada en demanda de los sueldos adeudados.
UPCC muestra su total repulsa ante esta decisión irregular e inédita en la historia de los medios de comunicación del archipiélago canario. Desgraciadamente el comportamiento errático de la patronal hará previsiblemente que el periódico no salga a la calle mañana, una publicación que en Canarias se edita conjuntamente con El Mundo.
Los empleados de La Gaceta de Canarias denunciaron ayer esta nueva vulneración de sus derechos y mantuvieron la protesta durante todo el día, con más razón si cabe, para llamar la atención de ciudadanos, colectivos, empresas y administraciones públicas ante el previsible cierre de esta cabecera, que el próximo 14 de noviembre cumpliría 19 años informando a la sociedad canaria.
Los trabajadores consideran que ha llegado el momento de que la sociedad y las distintas administraciones públicas tomen partido y hagan todo el esfuerzo por mantener vivo este periódico y los 70 puestos de trabajo que están en juego.
La protesta conjunta realizada hoy por las plantillas de Gran Canaria y Tenerife, ante la sede del periódico en Santa Cruz, fue un ejemplo, una vez más, de lucha y defensa de sus derechos, realizada de forma pacífica pero contundente, ante la delicada situación económica en la que se encuentran los trabajadores por la irresponsabilidad del empresario Fernando Peña.
Hay que recordar que este empresario mantiene una situación de deudas y engaños desde hace meses, tanto a trabajadores como a distintos proveedores e incluso a la Seguridad Social, y que es uno de los socios mayoritarios del Grupo Salatín.
La incapacidad de estos personajes, que están llevando a la desaparición a esta cabecera salvo que alguien lo remedie, ha llegado al punto de tratar de responsabilizar a los trabajadores, a los que no pagan desde hace meses, de la posible muerte del periódico algo incalificable y que los trabajadores desmentimos.
También esta organización apoya a las dos compañeras que fueron expedientadas, sin motivo alguno, por la empresa tras la primera jornada de huelga. Ellas junto al resto de los trabajadores tan sólo están reclamando que se les abonen los salarios impagados hasta el momento.
Dentro de las movilizaciones previstas por esta situación y ante la carencia de ningún tipo de negociación o diálogo que niega sistemáticamente la empresa, el próximo miércoles volverá a celebrarse una nueva jornada de huelga ante las sedes del periódico en Tenerife y Gran Canaria.

El Mundo Almería echa el cierre


Estimados amigos os mando la informacion del cierre de la edicion local de el mundo en Almeria
17.11.08 15:34. Archivado en prensa


(PD).- Malos tiempos para la prensa escrita. Este fin de semana se ha confirmado el cierre de 'El Mundo Almería', diario editado por Publicaciones Edalme. El cese de actividad de la edición almeriense de El Mundo ha supuesto el despido de 40 trabajadores. Los empleados de la compañía esperaban desde hace semanas esta medida después de meses sin cobrar la nómina.
De este modo, El Mundo de Almería se une a La Gaceta de Canarias, medio de comunicación que dejó de salir a la calle la semana pasada y que también salía a modo de cuadernillo regional con El Mundo. Ambos diarios están vinculados a Unedisa, según informa PRNoticias.
Los trabajadores afectados por el cierre de la publicación han editado una entrada en Wikipedia explicando al detalle su caso. Por su parte, el Comité de Empresa de Unidad Editorial ha emitido un comunicado en el que se solidariza con los empleados que se han queado en la calle, apuntando del mismo modo a Publicaciones Edalme como principal responsable.
Por su parte, la Asociación de Periodistas - Asociación de la Prensa de Almería (AP-APAL) ha instado a Publicaciones Edalme a que "pague los salarios de sus trabajadores y pacte las mejores condiciones posibles para sus empleados", tal y como informa el diario Ideal

domingo, 30 de noviembre de 2008

ABC: al acecho de EL MUNDO


ABC se alia en León con La Crónica, y todo ello despues de la ruptura entre El Mundo y la Crónica en esa ciudad, lo cual llevo a Pedro J. a reeditar su edición, nuevo local y formato. Si los datos del año pasado de ojd se mantienen El Mundo podria perder hasta cerca de 10.000 ejemplares al mes. A esto hay que añadir que esos datos irian a parar al diario del grupo Vocento, el Abc, que en Octubre mantuvo sus datos acendentes frenta al diario de Pedro J., reduciendo la distancioa a menos de 80.000 ejemplares. Todo se verá, pero de ser positiva esta maniobra ya veo al ABC uniendose a otros proyectos locales en todo el pais..Seguiermos informando.



sábado, 11 de octubre de 2008

MAÑANA TENGO UN COÑAZO DE DESFILE



EL MUNDO.ES
El presidente del Partido Popular, Mariano Rajoy, olvidó esta mañana cerrar un micrófono y los medios de comunicación pudieron grabar la conversación que mantenía con el presidente del PP andaluz y vicesecretario Territorial, Javier Arenas, al que aseguró: "Mañana tengo el coñazo del desfile... en fin, un plan apasionante".

Los micrófonos jugaron una mala pasada al líder del PP antes de que comenzaran las intervenciones de clausura de la XIII reunión Interparlamentaria que el partido celebra en A Coruña, con alrededor de 300 diputados y cargos autonómicos. En la mesa presidencial, Rajoy estaba acompañado por Arenas, la vicesecretaria de Organización, Ana Mato, y el presidente del PP gallego, Alberto Núñez Feijóo.

Mientras los asistentes se acomodaban en sus asientos, Rajoy conversaba con Arenas, a quien comentó que mañana domingo tenía que asistir al desfile de las Fuerzas Armadas con motivo del Día de la Hispanidad, al que acuden los Reyes, el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, y las principales autoridades del Estado.

El líder de los 'populares' aseguró, a micrófono abierto, que no era un plan "apasionante" y de hecho, admitió que era "un coñazo" asistir al desfile. Hace un año, sin embargo, Rajoy grabó una declaración institucional en la que llamaba a todos los ciudadanos a celebrar el Día de la Fiesta Nacional del 12 de octubre.

¿SALDRA MARCA EL DIA 11?


Estimados amigos leo en una web una informacion, la cual reprodudco, que el diario deportivo marca esta con amenaza de regualacion por el convenio ¿Cuanto aguantaran y cual sera la informacion qeu aparecera en el diario al día siguiente?

PD).- Marca irá a huelga los próximos 11,15 y 18 de octubre. Así lo decidieron sus trabajadores en asamblea después de que Unidad Editorial, congelara durante dos meses la negociación de su Convenio Colectivo y se descolgará en la última reunión con el Comité de Empresa.
Todo indica que los empleados del diario deportivo -en el que Pedrojota hizo desembarcar como directopr a su protegido Eduardo Inda cuando se produjo la fusión entre Unedisa y Recoletos- se sienten discriminados frente a sus compañeros de El Mundo y otras empresas filiales de la antigua Unedisa.
En El Mundo y en las publicaciones que estaban bajo la férula de Pedrojota antes de la fusión, ya han firmado mejoras salariales y laborales. Los paros serán totales y durarán 24 horas.
Los trabajadores desean aproximar paulatinamente sus condiciones económicas y sociales a las existentes en Unedisa, que adquirió Recoletos en abril de 2007.
Pero transcurridos ocho meses desde que se iniciaron las conversaciones para renovar el convenio, el Comité de Empresa y la Redacción de Marca han llegado a la conclusión de que Unidad Editorial intenta mantenerlos como ‘trabajadores de segunda' dentro de su nueva compañía.
Explica PRNoticias que la Empresa rechaza las mejoras que reclaman escudándose en las dificultades que atraviesa el sector.
Sin embargo, los números dicen que Marca es una publicación que arroja año tras año importantes beneficios y el actual no será una excepción a pesar del descenso en los ingresos por publicidad.
Incluso en los resultados entregados por RCS en el verano se recordaba que el deportivo era el único que ganaba en publicidad dentro de los negocios españoles, a diferencia de Expansión y El Mundo que presentaban caídas importantes.
Como primera llamada de atención, los redactores decidieron antes del verano no intervenir en los programas de Radio Marca.
A la vuelta de las vacaciones han conocido que durante el periodo en que su negociación permaneció congelada por decisión empresarial Unidad Editorial firmó sendos convenios con El Mundo y con la sociedad que engloba al departamento corporativo en condiciones muy favorables para sus trabajadores, en su mayoría pertenecientes a la antigua Unedisa.
En vista de ello, la plantilla del periódico Marca y la de su página de internet han acordado llevar a cabo varios paros totales de 24 horas. Según nos informan, los trabajadores de las delegaciones que Marca tiene en varias capitales de provincia se sumarán a la huelga.
El preceptivo acto de mediación y arbitraje entre Empresa y el Comité de Marca no ha desbloqueado la situación y ya están convocados oficialmente los paros para los días 11, 15 y 18 de octubre.
A este conflicto laboral se añaden los paros parciales que esta misma semana inician las redacciones de las publicaciones no diarias de Unidad Editorial, en su mayoría ex trabajadores de Recoletos, que también se han encontrado con la negativa de la empresa a homologar en un nuevo convenio sus condiciones laborales con las de sus compañeros procedentes de Unedisa.

miércoles, 24 de septiembre de 2008

Burgos: Manifestación contra la nuclear de Garoña


MANIFESTACIÓN CERREMOS GAROÑA

La central nuclear es grave problema medioambiental con el que hemos de convivir diariamente. A la espera del anuncio del cierre por el Gobierno, la falta de información y el peligro latente que supone, además de la continua generación de residuos radiactivos, hacen que la petición de su cierre definitivo sea más firme y necesaria que nunca.

26 de septiembre de 2008, a las 20:00 horas, en la Plaza del Cid (Burgos)

Convocan:
- Ecologistas en Acción
- Greenpeace

sábado, 23 de agosto de 2008

martes, 5 de agosto de 2008

¿y en el 2016?


Foto elocuente, así es, o mejor dicho…, y depende de quien lo diga: pues unos dirán oportunista, manipulada, y otros: ácida, y adecuada.
No se si darle un calificativo pero en estos tiempo donde el ayuntamiento ha reconocido sus problemas de ingresos, podremos comprobar donde destinará el dinero y las actuaciones a realizar en esto tiempos “DE CRISIS” (como le gusta decir a Rajoy). ¿Seguirán realizándose los festivales de folklore Internacional, el del folk, el de fuegos artificiales (6.000 € de premio + Escultura, de la cual no sabemos cuanto cobra su autor) con cargo al ayuntamiento, sin cobra entrada…?. ¿Pagará a las Asociaciones de carácter social el dinero prometido y firmado y del cual dependen los rácanos sueldos de sus trabajadores o asistentes sociales así como de las actividades que ya han abonado en gastos?
Cuando sepamos las prioridades de los gastos de este gobierno del ayuntamiento, cuya cabeza ¿visible? es el Sr. Aparicio, ex ministro de trabajo, cuyas recetas de ajuste eran la reducción de gastos a costa de retener nóminas y pensiones, y esta vez no sale con la subidita de impuestos…. Bueno mejor me piro de Burgos, me inscribo en el padrón de mi pueblo y me saldrán los impuestos a mitad de precio. Y el Aparicio sin recursos… el sabrá lo que hace, colega